Sistemicca Linkedin Sistemicca YouTube    Sistemicca email   josemariasistemicca@gmail.com    Sistemicca Telefono   +34 649 97 34 59
Sistemicca email   josemariasistemicca@gmail.com
Sistemicca Telefono  +34 649 97 34 59

La Cocaína Rosa o Tusi ¿Qué es y cuáles son sus efectos?

La conocida como cocaína rosa o «tusi» no es más que una mezcla de sustancias, generalmente baratas y entre las que no se encuentra, precisamente, la cocaína. Su elevado precio, en torno a los 100 € por gramo, la ha convertido en una droga exclusiva para ciertos niveles sociales

Cocaína Rosa o Tusi

“Cocaína Rosa”. Droga de la Happycracia

Aldous Huxley escribió “Un Mundo Feliz” en 1932. Una poderosa profecía en un ecosistema cambiante, líquido evanescente, en el que parece que la vida solo adquiere sentido desde la felicidad, sin ser muy consciente de cuál es el significado de la misma al no aceptar la necesaria frustración del malestar. Vidas de consumo, jóvenes y no tan jóvenes, convertidos en productos de consumo en el gran mercadillo de la facilidad de la que finalmente podríamos ser esclavos. 

Y en este contexto rosa, de “Barbie”, glamour horterascente, cool, fashion, presentista, cual adolescencia cronificada e incluso “eterna” cosiendo arrugas con hilos de plata, el mundo de color de rosa necesita drogas de color de rosa.

¿Qué es la “Cocaína Rosa”?

De todo menos cocaína. Este podría ser el resumen.  Recuerda el cuento de “Pinocho” y la “Isla de los Juguetes y las golosinas”. Una golosina rosa, una trampa perturbadora que monta a los jóvenes en el “tío vivo” de la felicidad del que en muchas ocasiones, cuando quieren bajarse, no pueden. 

Farmacológicamente, la sustancia inicial fue “tusi”, “tussi”(de su pronunciación en inglés «2C»), una feniletilamina psicodélica de la misma familia que el MDMA o el MDA. El fármaco prototípico psicodélico es la mescalina, un potente alucinógeno natural. El 2C-B, 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, también llamado bromo-mescalina o nexus, no guarda relación directa con la cocaína y el nombre de cocaína rosa se debe a su coloración en la presentación en un mercado que ha encontrado el marketing perfecto en la sofisticación de las mentes aburridas que necesitan probar otras experiencias psicodélicas.

Lo que generalmente se vende como “cocaína rosa”, no suele presentar 2C-B, sino una mezcla de sustancias, en general baratas y de fácil acceso en el negocio ilegal de tráfico de drogas, como lo son la ketamina, el MDMA (éxtasis) y la cafeína.  Un peligrosísimo engañabobos que pasa por una droga sofisticada, como lo fue la cocaína entre los años 90 y la primera década del siglo XXI.

Además de “Cocaína Rosa”, nombre atractivo para los consumidores habituales de cocaína y para los jóvenes que se inician en la exploración del consumo de psicoestimulantes, presenta otras denominaciones como “tusi”, “gema rosa”, “Superman” o “Batman”.

Efectos de la Cocaína Rosa o 2C-B

Este es uno de los graves problemas de estos “productos”, puesto que se trata en general de mezclas y, para el caso de la cocaína rosa, estamos ante efectos estimulantes intensos, parecidos a los de la cocaína o el MDMA, pero también se producen en función de la cantidad de sustancia en la mezcla, efectos alucinógenos, puramente psicodélicos inducidos por sustancias alucinógenas.

La ketamina es un potente anestésico con propiedades psicodélicas y sedantes, pero también se han encontrado mezclas en las que estaba presente el LSD el alucinógeno por excelencia. Así pues, a dosis bajas predominan los efectos estimulantes, mientras que a dosis altas comienzan a prevalecer los efectos alucinógenos que determinarán también lo que se conoce como un buen o un mal “viaje”.

La «cocaína rosa», tan glamurosa en algunos circuitos de fiesta en los que el dinero de los muchachos y muchachas de la sociedad de “plástico fino” corre a raudales, que puede tener un valor de 70-100 € el gramo, es una mezcla cutre en la mayoría de los casos que puede favorecer efectos adversos multiplicadores debido a las sustancias que componen la “merde”.

Síntomas de toxicidad leve

  • Sensación de inquietud pasajera.
  • Alucinaciones placenteras o malignas.
  • Midriasis.
  • Mareos.
  • Taquicardia.
  • Hipertensión.
  • Ansiedad

Síntomas de toxicidad severa

  • Agitación severa.
  • Convulsiones.
  • Hipertermia maligna.
  • Delirio.
  • Psicosis.
  • Depresión respiratoria.
  • Coma.
  • Arritmias ventriculares.

Duración del efecto

Por inhalación:

  • Los efectos pueden durar entre 2 a 4 horas.

Por ingesta:

  • Los efectos pueden durar entre 2 y 8 horas. En algunos casos suelen transcurrir unas 8-10 horas desde la ingesta hasta que se retorna al estado inicial, siempre dependiendo de la dosis y de la persona.

Pero todo esto es relativo, puesto que la idiosincrasia individual, así como la cantidad de psicoestimulante y/o alucinógeno, el cansancio, el exceso de calor, el contexto de música, agitación y excitabilidad y el consumo de alcohol, pueden facilitar efectos adversos significativos como la hipertermia maligna que ya causó muertes en jóvenes hace años como consecuencia de lo que se denominó el “golpe de calor”.

Potencial Adictivo

El potencial adictivo de esta “mezcla”, está en función de la cantidad de psicoestimulante frente a la de alucinógeno, si bien tenemos los riesgos de ambas sustancias o familias de sustancias. La farmacocinética, es decir, la vía de administración y velocidad de absorción de la sustancia, tiene que ver con el potencial adictivo.

El problema fundamental es que este tipo de productos se encuentran en el circuito experimental de drogas de los jóvenes, en el que también aparecen otras sustancias, especialmente la cocaína o los derivados anfetamínicos como el speed (metanfetamina), que además de tener un alto potencial adictivo tienen el gravísimo problema de poder inducir cuadros psicóticos tóxicos independientemente de la frecuencia de consumo. 

Al fin y al cabo, es posible que necesitemos replantearnos que contexto relacional estamos construyendo. Más realidad y menos virtualidad puede ser el comienzo para reflexionar sobre este esperpéntico “mercadillo de la felicidad”.


Otros artículos publicados

Sistemicca - Psicoterapia Santander
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.